Para comentar esta noticia acceda a nuestra página en facebook
Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de esta página web, salvo autorización expresa de eldigitalsur.com. Asimismo, queda prohibida toda  reproducción a los efectos del artículo 32,1 párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad Intelectual.
eldigitalsur.com no se hace responsables por la opinión emitida por los colaboradores.

Arona 01 de Abril de 2016
El personal del Ayuntamiento se forma en un protocolo de actuación para garantizar el acceso a la información pública
El concejal del Área anuncia la inminente puesta en marcha del Portal de Transparencia municipal y que ya se trabaja en una ordenanza específica y un reglamento de participación ciudadana.

El personal técnico del Ayuntamiento de Arona ha participado hoy en una jornada de formación para saber cómo actuar y garantizar el cumplimiento de la Ley de Transparencia, con una estrategia de actuación que permita garantizar la correcta recepción de solicitudes escritas de acceso a la información pública que presente la ciudadanía en las oficinas municipales. El concejal de  Gobierno Abierto y Transparencia, José Antonio Reverón, acompañado de la edil de Recursos Humanos, Yolanda Mendoza, anunció a los presentes que el Ayuntamiento trabaja ya en la redacción de una ordenanza específica y un reglamento de participación ciudadana, así como que el próximo mes se pondrá en marcha el Portal de Transparencia y que se implantará un código de buen gobierno.

El concejal, dio la bienvenida a los asistentes, a los que recordó que “la transparencia de las administraciones públicas ya no se trata solo de una cuestión de buena voluntad, de una representación política que quiere mostrar a la ciudadanía electora las acciones que desarrolla. La transparencia y el acceso de los ciudadanos y ciudadanas a toda esta información es ya una obligación legal y hemos de trabajar con rapidez para garantizar el cumplimiento de las leyes 19/2013 y 12/2014”.

Además, señaló que “queremos ir más allá, hacia una estrategia integral para convertirnos en una administración abierta, transparente y participativa. El primer paso lo hemos dado con un acuerdo entre todas las fuerzas que forman el Pleno municipal y vamos a aprobar una ordenanza específica, el código de buen gobierno o el portal de transparencia, además de una apuesta clara por la formación e información necesarias para el personal municipal”.

Esta primera acción formativa ha sido impartida por Juan Carlos García Melián, delegado en Canarias de la Asociación Nacional para la Acreditación de la Transparencia (Acreditra), consultor en materia de transparencia y experto en Propiedad Intelectual y Derecho de los medios de comunicación.

Colaborador habitual en diversos medios de comunicación, García Melián ha escrito más de un centenar de artículos de divulgación jurídica. Es abogado especialista en Derecho Administrativo y Contratación Pública y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la consultoría de entidades del sector público autonómico y local.

En este taller de transparencia, se abordaron todos los aspectos del Gobierno abierto y el derecho de acceso a la información, también con casos prácticos y mesas de trabajo.

Una vez que entre en funcionamiento el Portal de Transparencia en la web municipal, se publicará toda la información que genere el Ayuntamiento de Arona y, además, la ciudadanía podrá presentar solicitudes de información a través de la sede electrónica o cumplimentando el formulario y presentándolo en una oficina del Servicio de Atención a la Ciudadanía.